Pinches chinos !! (perdoname abuelo)

jueves, 7 de junio de 2007




Quiero comenzar diciendo que mi abuelo era chino (afortunadamente yo salí normalito, así me dijo una maestra) en fin, el caso es que aquí en Mexicali existe la comunidad más grande de chinos en México, la comida china es una de las cosas que distingue a esta ciudad, aunque a mi me sigue pareciendo extraño que no hagan cerdo agridulce como en el DF ya sea en el barrio chino o en un restaurante que solía ir allá en la colonia Nápoles, antes de llegar al Fisher´s, en fin, creo que o los de aquí se piratearon el platillo osea, es pirata el de Mexicali o el del DF, pues no se parecen en nada, me gusta mucho más el del DF, ok, el punto de este post es el siguiente:

Soy un buscador de cerveza y como tal debo de decir que la corona no me gusta, salvo la ampolletita que sí tiene ese sabor especial, las demás coronas no, en fin, hoy leyendo el reforma.com me encuentro con esto:


En China, la cerveza es ¡pirata!

Grupo Modelo detectó que se vendieron un millón de cajas de la marca pirata en China y no ha podido hacer nada para frenar el daño

Ciudad de México (7 junio 2007).- Grupo Modelo enfrenta una batalla para frenar la piratería de su marca Corona en China.

La empresa Beijing Cerono Trade Limited Company produce y comercializa la cerveza Cerono, que emplea botellas, etiqueta, logotipos, tipografía, colores y gráficos idénticos a los de la bebida mexicana.

El año pasado, Grupo Modelo detectó que se vendieron un millón de cajas de la marca pirata en China y no ha podido hacer nada para frenar el daño.

Jorge Amigo Castañeda, director del Instituto Mexicano de la Propiedad
Industrial (IMPI), expresó que no es el único caso.

"Hemos encontrado en el mercado chino copias de productos mexicanos de marcas famosas, que están siendo producidos en China, comercializados en China y exportados desde China... tenemos reportes de tequila, electrónicos, textiles y eléctricos", dijo.



Pese a las reuniones entre las autoridades chinas y mexicanas,
Grupo Modelo no ha podido frenar la piratería de su cerveza Corona.
"No se ha podido hacer gran cosa,
pues en China la forma como protegen los derechos de propiedad industrial de empresas no chinas es verdaderamente muy complicada", agregó Jorge Amigo, director del IMPI.
Lo que sufre Grupo Modelo
es un caso recurrente.
La empresa china creó una marca con una palabra
similar a la traducción china: Corona en chino se dice Kelono y en español ese sonido se escribe Cerono.
Fonéticamente se escucha igual,
y este es un ejemplo de lo que sucede cuando no hay un registro a la traducción, dijo Simón Levy, director Latin Asia Consulting Group.


Pinches chinos, aunque no me guste la Corona no era justo.

0 Duermeme !: